Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
Actualmente el uso de los blog se ha incrementado por su fácil uso. En el ámbito educativo, se utilizan como una herramienta productivas y con mejores resultados. En ella se puede hacer la publicación de todo tipo de contenido e integrar recursos de muy diversas procedencias, especialmente aquellos procedentes de los servicios de la denominada Web 2.0 o web social: audio, vídeo, animaciones, documentos, presentaciones, mapas, encuestas, líneas de tiempo, mapas conceptuales, ejercicios interactivos, etc.
Los blogs han adquirido una enorme popularidad, probablemente por la facilidad
con la que se puede escribir en ellos. Basta pulsar un enlace o un botón y ya
estamos escribiendo y publicando aquello que deseamos que quede plasmado en él. Es
fácil encontrar un gran número de blogs que tienen contenido interesante y
útil, los blogs tienden a constituir espacios públicos que estimulan el
intercambio de ideas. Hay blogs de todo tipo, primordialmente textuales; nos
referimos a los blogs de texto, blogs de imágenes como los fotoblogs, u otros
elementos multimedia como audioblogs o videoblogs.
En
el ámbito educativo, el blog puede usarse de muchas maneras en el aula. Puede
usarse para proporcionar un espacio propio en línea, para plantear preguntas,
publicar trabajos y comunicarse con otros espacios web, así como comentarlos.
Hay blogs sobre un único tema, blog de aula, blog colectivo de profesores, blog
colectivo de alumnos, blog de profesores y alumnos.
Los
blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Algunas de
ellas son estimular a los alumnos a escribir, intercambiar ideas, trabajar en
equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea lo que producen, etc. La
creación de blogs, por parte de estudiantes, los obliga a realizar procesos de
síntesis, ya que al escribir en Internet de publicación inmediata, deben ser
puntuales y precisos, en los temas que tratan.
La
facilidad con que se crean y editan los blogs, los hacen muy llamativos porque
gracias a las plantillas prediseñadas, no hay que concentrarse en la
implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite
que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear
recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de instalar
aplicaciones o de tener grandes conocimientos tecnológicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario